• Dólar
  • BNA $890.5 ~ $930.5
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1424.8 ~ $1424.8

16 C ° ST 14.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

La divisa se acercó a los $1400

El Gobierno minimizó la suba del dólar blue y apuntó que los que reclaman devaluación "están equivocados"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la divisa norteamericana “prácticamente no se ha movido” en el mercado paralelo en lo que va del año.

26 Junio de 2024 13.49

El Gobierno minimizó la suba del dólar blue, que se acerca a los $1400 tras varias jornadas marcando máximos históricos nominales, y dijo que los que reclaman una nueva devaluación del peso están “equivocados”, ya que “no es la solución a nada”.

“Desde que asumimos, el dólar (paralelo) aumentó 10%. Por si a alguien le preocupa, le recuerdo que durante el gobierno anterior se multiplicó por 20″, planteó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. En igual sentido, se había expresado el martes el ministro de Economía, Luis Caputo.

El portavoz señaló, además, que Javier Milei “ha dedicado conferencias enteras a explicar por qué los que piden una devaluación están equivocados”. El Presidente los define como devaluadores seriales... es esta gente, en gran parte del kirchnerismo, que cree que todo se soluciona con una devaluación. Tal vez no estén informados”, sumó.

La devaluación, agregó Adorni, “no es una solución a nada”. Y explicó: “De hecho, con los mercados libres vamos a llegar a un punto en que no vamos a hablar nunca jamás de devaluación; no vamos a tener chance de hacerlo. Hay discusiones que hay que dejar atrás y dar vuelta la página”, sostuvo el funcionario.

“Nosotros entendemos bien lo que estamos haciendo en materia monetaria. El dólar blue es parte de lo que ocurre en el mercado. Tomemos los datos reales de punta a punta. El dólar prácticamente no se ha movido en esta administración, por lo que es una discusión que carece de sentido tener”, dijo.

Adorni siguió con más críticas a Alberto Fernández: “Díganme qué hicimos con un presidente que asumió con un dólar de 60 y se fue con uno de 1200. ¿Qué logró con esa devaluación brutal? Se fue con índices de un país totalmente destruido. Esa no es la solución a ninguno de nuestros problemas”.

Consultado por la continuidad del tipo de cambio diferencial para exportaciones (conocido como dólar blend), Adorni afirmó que se mantiene el esquema como dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, pese al reclamo del FMI de que el sistema terminara a fines de junio.

El dólar blue tocó este miércoles un nuevo máximo nominal y se ubicó en $1380 para la venta. En tanto, el dólar MEP y el contado con liquidación también cotizaban por encima de $1300. Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $910 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 51%. El valor del billete en el Banco Nación es de $928 y en el promedio de los bancos es de $948,55.

El Banco Central se encamina a cerrar el mes con menores compras de dólares de la gestión Milei y sigue sin lograr acumular reservas.