• Dólar
  • BNA $888 ~ $928
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1420.8 ~ $1420.8

14 C ° ST 13.11 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salario complementario

Nación ayudará a pagar los sueldos de docentes privados y empleados de sanatorios

La medida también beneficiará a los rubros de transporte. La ayuda consiste en el pago del 50% del salario.

12 Mayo de 2020 09.07

El Gobierno nacional autorizó la inclusión de más rubros de actividades laborales en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para el pago del salario complementario. 

Por lo que a partir de ahora, docentes, transportistas y el personal de sanatorios, entre otros, recibirán el Salario Complementario por parte del Estado. La medida se anunció a través de la Decisión Administrativa 747/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Dicha iniciativa consistente en una asignación abonada por el Gobierno nacional para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, equivalente al 50% del salario neto del asalariado correspondiente al mes de febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a una suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes.

De esta manera, se anunció que las empresas de salud serán destinatarias de la Asignación Compensatoria al Salario, a través de la cual el Estado se hace cargo del 50% del sueldo neto del trabajador -no pudiendo ser menos que un salario mínimo, vital y móvil ($16.875) ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles ($33.750)- o al total del salario neto correspondiente a ese mes.

Esta misma ayuda recibirán las instituciones educativas de gestión privada que cumplan con los requisitos necesarios para ingresar al programa, aunque haciendo una distinción entre aquellas que reciben subsidios y las que no, y siempre que puedan “asegurar el pago de la diferencia salarial para que todos/as los trabajadores/as perciban el 100% de su remuneración”.

Misma situación ocurrirá con algunas de las actividades del transporte, como charters; servicios para ámbito portuario o aeroportuario; envíos de mercaderías a granel y los camiones cisterna, entre otros.

Por último, se informó que el Sistema Integrado Previsional Argentino estará incluido en lo que respecta tanto al Salario Complementario como a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales correspondientes a mayo.

En los considerandos, el Gobierno recordó que la normativa actual establece que “el Jefe de Gabinete de Ministros decidirá respecto de la procedencia y alcance de los pedidos que se realicen para acogerse a los beneficios contemplados” en el programa de ayuda estatal.