• Dólar
  • BNA $890.5 ~ $930.5
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1424.8 ~ $1424.8

12 C ° ST 10.03 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Máxima tensión en La Paz

Argentina repudió el intento de golpe de Estado en Bolivia: "La democracia no se negocia"

Diana Mondino
Diana Mondino

26 Junio de 2024 18.52

Luego del intento de golpe de Estado en Bolivia, llegó la primera reacción del gobierno de Javier Milei. "Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas", afirmó la canciller Diana Mondino en su cuenta de X.

"No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia", remarcó la funcionaria.

La canciller Diana Mondino condenó el intento de golpe de Estado en Bolivia. (Foto: X @DianaMondino)Por: Sebastian Simonetti. El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

"Hoy ha sido una jornada atípica en la de un país que quiere democracia. Hoy estamos viviendo un intento de golpe de Estado por militares que están manchando el uniforme, que están atentando contra nuestra Constitución Política del Estado. Pero también contamos con militares que saben que el respeto a la normativa vigente es lo más importante", expresó el mandatario tras tomar juramento a la nueva cúpula militar.

En las últimas horas, el comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar la sede del Ejecutivo boliviano mientras se desplazaba en un tanque seguido de vehículos militares.

Esta semana, el expresidente boliviano, Evo Morales, acusó a al general Juan José Zúñiga de haber sugerido que debían asesinarlo. En respuesta a eso, el jefe militar lo tildó de mentiroso y "traidor". Además, lo señaló como organizador de una "revolución de colores" para derrocar a Arce.

Pero su ofensiva no se detuvo. Acusó a Morales de intentar gobernar de facto el país y le advirtió que haría todo lo posible para evitar que vuelva al poder. "No puede ser más presidente de este país", remató.

Por esas declaraciones, Arce destituyó a Zuñiga el martes, pero en círculos militares se regó la versión de que no aceptaba su salida. Este miércoles sacó los tanques a la calle y puso en jaque a la democracia boliviana.