• Dólar
  • BNA $888 ~ $928
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1420.8 ~ $1420.8

14 C ° ST 12.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Firmaron convenio para mejoramiento genético del ganado bovino

09 Abril de 2021 11.28

El acuerdo fue rubricado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Catamarca, representado por el ministro Cesar Tobías; Agroindustria Catamarca Sociedad del Estado (AICAT S.E.), representada por Aldo Gabriel Sarquís, en su carácter de presidente del Directorio; la Sociedad Rural de Catamarca, representada por su secretario Ricardo Herrera; y la empresa “AGROLEPAL” S.R.L, representada por Alejandro Lauret, en su carácter de socio gerente.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Catamarca está desarrollando diversas actividades con el objetivo de generar inversiones en el sector agrícola-ganadero, trabajo genuino en el sector productivo y desarrollar mejoramiento genético del ganado bovino, para proveer al mercado local, nacional, e internacional, logrando materia prima de calidad en carne como también en genética Bovina.

La empresa AICAT SE, que depende del Ministerio de Inversión y Desarrollo de Catamarca, trabaja activamente en el mejoramiento de la raza bovina en nuestra provincia y centra su actividad en el fomento del desarrollo productivo, brindando diferentes mecanismos de asistencia para la Agricultura y Ganadería con herramientas que generen avances en el sector productivo público y privado de la región. Para estos fines, receptó el Programa Ganadero Provincial desarrollado desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, ratificando la importancia de la investigación genética e innovación científica como plan de mejoramiento genético del ganado bovino en la región.

La Sociedad Rural de Catamarca con más de cien años de existencia en la provincia, viene sosteniendo su actividad buscando mejorar las condiciones de producción y desarrollo de la ganadería en todo el territorio catamarqueño, siendo la mejora genética uno de sus objetivos principales para un creciente desarrollo del sector ganadero. 

Por su parte, la empresa AGROLEPAL S.R.L., con importante reconocimiento, premios y logros en exposiciones nacionales e internacionales, actualmente logró un avance genético que la coloca como la mayor empresa de producción embrionaria y de exportación de material embrionario a países de Latinoamérica. En este sentido, la empresa tiene el propósito de promover, en forma conjunta con todos los firmantes, acciones tendientes a optimizar resultados en el mejoramiento genético del ganado bovino en toda la provincia de Catamarca y regiones aledañas, a través de la instalación de un centro genético en Catamarca. Además, AGROLEPAL S.R.L. se compromete a poner a disposición su laboratorio de fertilización in vitro el cual trasladará a nuestra provincia para el desarrollo de todo el proyecto.

En virtud de todo lo expuesto, las partes manifiestan la voluntad de celebrar el presente convenio para el desarrollo genético y también productivo en materia bovina que se regirá por las siguientes cláusulas:

*El convenio tiene por objeto la Dirección General Técnica del proyecto de mejora genética bovina de carne, incluyendo las acciones tendientes a la planificación, gestión y control del plan, selección y provisión de los mejores reproductores machos y hembras, atendiendo las condiciones agroecológicas de la provincia. 

*También tiene por objeto la selección y provisión de material seminal y embrionario que garanticen la mejora genética del rodeo local. Garantizar la incorporación al rodeo local de genética reconocida nacional e internacionalmente.

*Coadyuvar y asesorar en la realización del desarrollo del centro genético de la provincia.

*Promover la articulación con el sector privado vinculado a la ganadería de carne con el presente plan. 

*Promover convenios y acuerdos de vinculación con el sector científico biotecnológico aplicado a la producción. 

*Colaborar en la capacitación del personal destinado al manejo del centro genético y personal que se destine a las prácticas de inseminación. 

*Capacitar a productores en el manejo, sanidad, pasturas, infraestructura y biotecnología aplicada a la mejor producción de carne con el objetivo de contar con la calidad y condiciones suficientes para provisión de carne al mercado local, nacional e internacional. 

El rol de AGROLEPAL

La Dirección General Técnica, la planificación, la gestión, el control y el asesoramiento del proyecto estará a cargo de AGROLEPAL S.R.L., que se compromete a poner a disposición toda su experiencia y conocimiento científico y técnico para la implementación del plan de mejoramiento genético de ganado bovino en la provincia.

La ejecución del proyecto iniciará inmediatamente de la firma del presente convenio, estableciéndose entre las partes las condiciones de su desarrollo y avance con un cronograma organizado entre las partes.

En esta línea, los gastos de provisión de insumos que demande el desarrollo del proyecto para su efectiva ejecución serán facturados por la Dirección General Técnica a la firma AICAT SE, quien afrontará la totalidad de los costos con la permanente colaboración y asesoramiento técnico del Ministerio de Agricultura de Catamarca, en todo lo que respecta al desarrollo y funcionamiento del plan integral, como así también evaluando los resultados obtenidos. Así, los costos serán previamente evaluados por AICAT SE, para sus respectivos desembolsos.

AICAT SE será encargada de aportar dentro de los 15 días de suscripción del presente, 1.000 embriones y 14 animales de raza Braford y Brangus, los cuales entregará a la Dirección Técnica del proyecto como aporte para el inicio de los trabajos de desarrollo genético.

Las partes reconocen que la entrega antes mencionada por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería no implica transferencia del derecho de propiedad a favor de la Dirección General Técnica del proyecto, sino el aporte necesario para el inicio de los trabajos a realizarse.

Las partes acuerdan que la Sociedad Rural de Catamarca brindará una nómina detallada de productores locales que estén en condiciones de llevar adelante el mejoramiento genético en el ganado bovino y fiscalizará el cumplimiento de los objetivos y metas del proyecto durante su ejecución. Los productores que resulten seleccionados y reciban los beneficios del proyecto, deberán consentir la entrega del treinta por ciento (30%) de los animales bovinos obtenidos de embriones recibidos en el marco de proyecto de mejoramiento genético a favor de AICAT SE. En caso de ser el interés del productor optar por su pago en efectivo, se brindará bajo un costo unitario que se deja establecido en 2.000 kg. de carne según el Índice de Precios del Novillo en el Mercado de Liniers (INML) al momento del pago. Se deja aclarado que el valor referencial se toma de la página del mercado de Liniers (mercadodeliniers.com.ar).

Por otro lado, la Sociedad Rural de Catamarca, se compromete a suscribir acuerdos con los productores seleccionados donde deberá establecerse la obligación de cada productor de entregar a la firma AICAT SE un ternero macho en pie al destete, o su equivalente a 300 kg. según el índice de precios de novillo del Mercado de Liniers (INML) por cada 75 inseminaciones practicadas, ello con la finalidad de mantener y darle progresividad al programa de mejora genética.

La Dirección General Técnica del proyecto deberá seleccionar y suministrar los mejores reproductores machos y hembras atendiendo las condiciones agroecológicas de la provincia, como también el mejor material seminal y de embriones que garanticen la incorporación al rodeo local de la mejor genética, reconocida nacional e internacionalmente.

Las partes acuerdan que la Dirección General Técnica del proyecto pondrá en servicio las instalaciones del Centro Genético Provincial ubicado en el predio de la Escuela Agrotécnica, a cuyos fines, para su funcionamiento, promoverá la articulación con el sector privado vinculado a la ganadería de carne con el presente proyecto y la suscripción de convenios, y acuerdos de vinculación con el sector científico biotecnológico aplicado a la producción. A los fines de la instalación y puesta en marcha del Laboratorio de Fertilización in vitro que funcionará en el Centro Genético, AICAT SE y AGROLEPAL SRL suscribirán un contrato de comodato de las maquinarias y accesorios necesarios para su puesta en funcionamiento y el valor de los servicios generales que se presten en el mismo. La empresa AGROLEPAL SRL pondrá a disposición del proyecto su laboratorio genético para fertilización in vitro, siendo éste indispensable para hacer funcionar el plan en su conjunto. El mismo será aportado en comodato.

Las partes acuerdan que AICAT SE será la encargada de adquirir los insumos y materiales que requiera la puesta en funcionamiento del laboratorio, excluyendo los objetos que formen parte del comodato.

Capacitación

La Dirección General Técnica del proyecto colaborará en la capacitación del personal destinado al manejo del centro genético y al personal que se destine a las prácticas de inseminación y capacitará a productores en el manejo, sanidad, pasturas, infraestructura y biotecnologías aplicadas a la mejor producción de carne con el objetivo de contar con la calidad y condiciones suficientes para la provisión de carne al mercado local, nacional e internacional. 

En este contexto, se establece que la Dirección General Técnica del proyecto deberá presentar trimestralmente a partir de la suscripción del presente convenio ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y AICAT SE, un informe detallado de cada uno de los objetivos logrados que permita conocer el grado de ejecución y/o avance del convenio.

Para finalizar, las partes acuerdan que la vigencia del presente Convenio de Cooperación será de 3 (tres) años, pudiendo ser prorrogado previa conformidad de los actores intervinientes.