• Dólar
  • BNA $890.5 ~ $930.5
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1424.8 ~ $1424.8

11 C ° ST 9.45 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Sesión caliente en Diputados

Ley Bases: está asegurada la aprobación y los votos justos para restituir Ganancias

La ley insignia del presidente tendría una mayoría más holgada que en la última votación. Hay tensión en el caso de Ganancias, incluido en el paquete fiscal, y se esperan movimientos. La sesión durará entre 12 y 14 horas.

27 Junio de 2024 07.33

El oficialismo tiene los votos garantizados para sancionar definitivamente este jueves la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, aunque llega con el número justo para restituir el impuesto a las Ganancias.

Es el desafío más grande para el Gobierno en la sesión que se desarrollará a partir del mediodía, con un alto nivel de expectativa por la que será la primera conquista legislativa del presidente Javier Milei. Los proyectos van camino a la aprobación con los votos de La Libertad Avanza y los bloques dialoguistas (el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y el MID). Se debatirán en conjunto, pero se votarán por separado. La sesión durará entre 12 y 14 horas, según estimaciones realizadas en una reunión previa a Labor Parlamentaria en las oficinas de Martín Menem.

Habrá en total cinco votaciones: una sola para la Ley Bases (se aceptarán todos los cambios del Senado) y cuatro en el paquete fiscal. Allí se insistirá en tres aspectos: un compromiso para recortar el gasto tributario del Estado, la vuelta de Ganancias y los ajustes en Bienes Personales, en ese orden. La cuarta y última votación será para avalar todas las demás modificaciones (por ejemplo, en el blanqueo).

El mayor reto es el de Ganancias, un impuesto que Milei rechazó como diputado y ahora, como presidente, quiere reponer. El Senado volteó el capítulo, pero ahora en Diputados buscarán insistir a pedido del Gobierno. A fines de abril, la vuelta del tributo cosechó en la Cámara baja 132 votos a favor y 113 en contra. Hubo además 4 abstenciones y 7 ausentes. Ahora, el número rondaría los 133 si se concretan algunos movimientos políticos y no hay sorpresas con abstenciones o ausencias.

La lupa está puesta en unos tres radicales que votaron a favor y ahora podrían darse vuelta: los bonarenses Karina Banfi y Fabio Quetglas (reclaman que el gobernador Axel Kicillof movilice votos kirchneristas), y el neuquino Pablo Cervi, que define si se alinea al rechazo del resto de los patagónicos o vuelve a acompañar de ser necesario. Asimismo, el fueguino Héctor “Tito” Stefani (PRO) es otro de los que votó a favor y ahora, alentado por el rechazo del Senado, podría oponerse.

No obstante, esas bajas podrían compensarse con los cuatro diputados peronistas que responden al gobernador catamarqueño Raúl Jalil. Son Sebastián Nóblega, Silvana Ginocchio, Fernanda Ávila y Dante López Rodríguez. En la primera votación, Jalil mandó a Nóblega a votar a favor y a los otros tres a abstenerse. Ahora le reclaman en la oposición dialoguista un gesto más contundente: que no juegue a medias tintas y aporte sus cuatro legisladores.

A su vez, Álvaro González, un larretista que se había ausentado por una cirugía, esta vez estará presente para votar a favor. Además, habrá que seguir la posición de dos diputadas de la Coalición Cívica, Paula Oliveto y Mónica Frade: la primera se abstuvo y la segunda estuvo ausente.

Además de Ganancias, el oficialismo y aliados buscarán insistir en los cambios en Bienes Personales, donde los números estarían más asegurados; y en un artículo que insta al Poder Ejecutivo a proponer una ley para recortar el gasto tributario del Estado en un 2% con el fin de contribuir al déficit fiscal.

Ese último artículo fue rechazado en el Senado por dos tercios de los votos y la Constitución Nacional exige la misma mayoría para insistir, pero no están los números. El oficialismo decidió igual someterlo a votación, bajo presión del “lilito” Juan Manuel López, en un gesto político para exponer los votos en contra. Unión por la Patria lo rechazó en las dos Cámaras y ahora lo volvería a hacer, pero la discusión al interior del bloque está abierta y seguirá este mismo jueves.