• Dólar
  • BNA $888 ~ $928
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1420.8 ~ $1420.8

14 C ° ST 12.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Se promulgó la polémica ley que regula el teletrabajo

La ley 27.555 establece las condiciones que se deberán tener en cuenta a la hora de implementar esta modalidad laboral.

14 Agosto de 2020 08.24

El Gobierno nacional, a través de la Ley 27555 publicada este viernes en el Boletín Oficial, promulgó hoy sin modificaciones la regulación del teletrabajo.

"Las personas que trabajen contratadas bajo esta modalidad -teletrabajo-, en los términos del artículo 102 bis del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la ley 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las personas que trabajan bajo la modalidad presencial y su remuneración no podrá ser inferior a la que percibían o percibirían bajo la modalidad presencial", es lo primero que se aclara.

"Los convenios colectivos deben, acorde a la realidad de cada actividad, prever una combinación entre prestaciones presenciales y por teletrabajo".

Uno de los puntos que se mencionó en especial es el relacionado con la carga horaria y con la nueva ley se dispuso que "la jornada laboral debe ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo de conformidad con los límites legales y convencionales vigentes, tanto en lo que respecta a lo convenido por hora como por objetivos".