• Dólar
  • BNA $888 ~ $928
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1420.8 ~ $1420.8

17 C ° ST 15.94 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Este sábado, a las 21 horas

Artista catamarqueño, en la TV Pública Nacional

El talentoso músico interpretará un solo tema, que consiste en una composición propia titulada “Sonidos de mi Tierra”.

Músico. Aldo Luna
Músico. Aldo Luna

31 Julio de 2020 00.55

Un nuevo representante de la cultura catamarqueña tendrá su participación en la pantalla de la TV Pública Nacional y podrá mostrar, en este caso, su exquisita música andina y autóctona. Se trata del reconocido músico instrumentista y compositor, Aldo Luna, quien se presentará este sábado 1 de agosto, a las 21, en el programa televisivo “Unísono”, que impulsa el  Instituto Nacional de la Música (INAMU), con el objeto de visibilizar a los más destacados exponentes del arte musical de cada región del país. 
En esta oportunidad, el artista representará a Catamarca entre artistas de las provincias de Santiago del Estero, Buenos Aires, La Rioja y Santa Fe, en un espacio que contará con la conducción de la cantante, Marcela Morelo. 
Luna interpretará en la pantalla chica nacional un solo tema, que consiste en una composición propia titulada “Sonidos de mi Tierra” y que pertenece a su primer material discográfico. Es una versión en vivo, grabada en Cajón de Gato Home Studio y en el que estará acompañado por músicos locales como Rodrigo Gordillo en guitarra, Natalia Luna en percusión y Virginio Álamo en bajo. “Se trata de una oportunidad que emociona y que nos permite mostrar un proyecto artístico que se fundamenta en la música andina”, explicó el cantor catamarqueño. 
Luna suma su aporte al que ya realizaron por otras expresiones de esta provincia y que aportaron su historia y canto en el programa Unísono, tales como los conjuntos de rock La Vorágine y Brujas del Valle, además de Hiperbóreos y el dúo conformado por María Paula Godoy y Juan Angera. 

Sobre el artista 
Aldo Luna es un fiel representante de la camada joven del folclore nativo, transformándose en un compositor, músico y productor independiente que ya cuenta con una dilatada experiencia en los principales escenarios de las fiestas populares de la región. 
Oriundo del departamento Fray Mamerto Esquiú, a lo largo de su carrera musical integró varias agrupaciones del género andino, al desempeñarse como percusionista, baterista y, luego, como vientista, guitarrista y bajista. Se destaca su paso por el Grupo Antara, el conjunto folclórico Melodías del Viento y el proyecto musical “Andrés Chazarreta Grupo Jazz Folk”. 
Con el correr de los años, pudo dejar su arte en fiestas populares del todo el país, entre ellos el escenario mayor de Cosquín y en la Fiesta Nacional del Poncho en Catamarca. Comenzó a componer sus propias obras y en 2012, lanzó su carrera como solista.