• Dólar
  • BNA $888 ~ $928
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1420.8 ~ $1420.8

9 C ° ST 9.32 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Presentación oficial

Grandes artistas, más de 500 de artesanos y todo el despliegue de identidad en el Poncho 2024

Se presentó oficialmente la 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

14 Junio de 2024 23.00

La noche del viernes 14 de junio se presentó oficialmente la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, con un evento abierto al público en el Cine Teatro Catamarca, donde se dio a conocer la cartelera artística y las distintas propuestas que tendrá la 53° edición del festival, que se desarrollará desde el 12 al 21 de julio en el Predio Ferial.

En esta edición, el escenario mayor ofrecerá siete noches de celebración, con figuras nacionales de primer nivel como Peteco Carabajal con Riendas Libres, Destino San Javier, Los Manseros Santiagueños, Orellana Lucca, Jorge Rojas, Los Tekis, Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Miranda!, Emanero, La Beriso, Ke Personajes, Damián Córdoba y Q' Lokura.

El Patio de las Provincias, el otro gran escenario de la fiesta, ofrecerá todas las tardes espectáculos con artistas locales y nacionales de todos los géneros musicales, que se podrán disfrutar de forma gratuita. Entre los artistas convocados a este espacio figuran La Bersuit, Jean Carlos, La Barra, El Super Huguito, Canto 4, Franco Barrionuevo, Los Kijanos, Paquito Ocaña y Néstor Garnica.

lanzamiento-fiesta del poncho 2024

Foto: Gustavo Ariel Roldán/La Unión Digital

El lanzamiento oficial de la fiesta estuvo a cargo de la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, acompañada por las secretarias de Gestión Turística, Evangelina Quarín; de Gestión Cultural, Laura Maubecín y el secretario de Deportes, Guillermo Perna quienes brindaron detalles de los distintos sectores de la fiesta y la programación de los tres escenarios que, durante los diez días que dura el evento, convocarán con música y danza.

El acto oficial contó también con la presencia del gobernador Raúl Jalil y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, y acompañamiento de artesanos, artistas, y autoridades provinciales.

La ministra destacó la decisión del gobernador Raúl Jalil de invertir en la realización de la fiesta, “gracias por creer en las fiestas populares como algo esencial para el desarrollo económico local, por mantener viva la cultura de nuestra querida provincia”.

“El Poncho es desarrollo económico para Catamarca. Es trabajo y es desarrollo turístico. Sabemos que miles de turistas visitan Catamarca en julio para vivir la Fiesta del Poncho y luego recorren el resto de la provincia”, agregó Roldán.

También remarcó el acompañamiento y el trabajo cooperado entre el sector privado y el Estado. Comentó que esta edición cuenta nuevamente con el acompañamiento del Banco Nación con la promoción “Poncho de ensueño”, que ofrecerá importantes descuentos y cuotas sin interés en alojamiento, gastronomía, entradas, artesanías y otros consumos, Como en ediciones anteriores, se sorteará un auto 0 km con al aporte del grupo Ledian y contará con el respaldo de otras 45 empresas que apuestan y acompañan el Poncho.

Por su parte, la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín destacó que “El Poncho es el emblema que tenemos como política de Estado para el desarrollo turístico en la provincia porque cada vez significa más trabajo para cientos de empresas catamarqueñas que de una u otra manera trabajan o proveen algún servicio vinculado a todo el movimiento turístico que se genera en torno a la fiesta”.

lanzamiento-fiesta del poncho 2024

En este sentido anunció que por primera vez en el stand provincial de Turismo habrá un espacio para el sector privado donde agencias de viaje y prestadores turísticos podrán ofrecer sus productos y paquetes a los visitantes, fortaleciendo así la comercialización de sus servicios. Y que, para atender la gran demanda turística, Aerolíneas Argentinas incrementó la frecuencia de vuelos directos a Catamarca durante el mes de julio.

La secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín fue la encargada del anuncio de la cartelera de los distintos escenarios y destacó que “por cuarto año consecutivo la fiesta del Poncho obtuvo el cupo femenino en sus escenarios, otorgado por el INAMU".

El secretario de Deportes, Guillermo Perna comentó que regresa “Zona Deportiva” a la Fiesta del Poncho, con actividades deportivas y recreativas gratuitas para todas edades y anunció la incorporación del Estadio Bicentenario al polo turístico del Poncho, con la apertura de un local gastronómico en el lugar, la posibilidad de realizar paseos en globos aerostáticos y la vuelta de las tres copas de la selección para que puedan fotografiarse todos los visitantes a la fiesta.

Artesanías, turismo y diseño

En esta oportunidad más de 500 artesanos, entre provinciales, nacionales e internacionales, de los diferentes rubros artesanales estarán exponiendo sus creaciones. De ese número, alrededor de 200 son artesanos catamarqueños quienes, al igual que años anteriores, podrán acceder sin costo a los stands de exposición, además de contar con alojamiento gratuito durante los 10 días de la fiesta en el CIIC de nuestra provincia.

En el Pabellón de Turismo el público podrá conocer la oferta turística de Catamarca con la presencia de 32 municipios promocionando sus atractivos y propuestas en un recorrido que simula un viaje por todas las regiones. También contará con un escenario con cartelera propia, en el que se realizarán presentaciones de distintas expresiones artísticas.

El espacio Poncho Diseño reunirá a 34 diseñadoras y diseñadores de Catamarca, con un atractivo despliegue de productos que apuestan por la creatividad y la innovación.

El acto de presentación oficial de la fiesta tuvo un homenaje a la cantora catamarqueña Silvia Pacheco, recientemente fallecida, destacando su obra y su legado; y un gran despliegue escénico con la actuación del Ballet Folclórico Estable Municipal de SFVC junto a las cantantes Loy Carrizo, Deby Gianoglio, Luz Segura, los cantantes Agustin Isasmendi, Emilio Morales y Hugo Nanni; y los instrumentistas Facundo Martínez, Tomas Maldonado, Roberto Rasgido, Leo Rasgido, Pablo Figueroa y Luis Bazán.

Como forma de ir preparando el clima de fiesta, la presentación oficial tuvo la previa “Palpitando el Poncho”, en el Paseo de la Fe, donde actuaron Los Hermanos Rodríguez, Itatí, María Paula Godoy, Kaly Barrionuevo y Las Voces del Viento. Todo fue transmitido en vivo a través de Catamarca Radio y Televisión. También se realizaron acciones de promoción del evento mayor de los catamarqueños en distintos bares del centro y estaciones de servicio de la ciudad.

fiesta del poncho-presentación

Cartelera Escenario Mayor

VIERNES 12 DE JULIO - 21 HS

Filarmónica SOIJAr

Ballet Somos Danza

Belén Parma

Ecos del Litoral

Germán Cano

Tamara Paz

Alico Espilocín

Cololo Macedo

Peteco con Riendas Sueltas

Ballet Semblanzas

Néstor Pacheco

Nicolás Reyna

Destino San Javier

SÁBADO 13 DE JULIO - 21 HS

Coro Polifónico de Catamarca

Luis Castellano Tango

Nena Herrera Tango

Ballet Huellas Norteñas Catamarca

Federico Miranda

Academia Atahualpa Yupanqui

Dúo Orellana Lucca

El Arribeño Ballet

María Paula Godoy

Academia de Folklore El Malambo

Loy Carrizo

Miranda

DOMINGO 14 DE JULIO - 21 HS

Compañía “Destino Tango”

Noelia Díaz Negracha

Delegación Regional Puna

Wilson Figueroa

Los Hermanos Rodríguez

Los Manseros Santiagueños

ItatÍ

Vitín Martoccia

Ballet Folklórico Rubinstein

Emanero

Los Rieles

Emilio Morales

Damián Córdoba

Turco Ale Áyame

JUEVES 18 DE JULIO - 21 HS

Ballet Folklórico El Reencuentro

Aldo Luna

Carla Romero

Grupo Vocal Pirca

Ballet El Montaraz

Agustín Isasmendi

Nadia Larcher

Sergio Galleguillo

Ballet Folklórico Estable Municipal de SFVC

Germán Fuentes

Noelia Tula

La Beriso

VIERNES 19 DE JULIO - 21 HS

Compañía de Danzas Meraki

Las Milonguitas

Yuri Salguero Tango

Fernanda Cruz

Resonancia

Academia de Danzas Yawar Waina

Kaly Barrionuevo

Jorge Rojas

Danzar Joven

Los Mellizos

Caravana Catucha

Los Tekis

SÁBADO 20 DE JULIO - 21 HS

Eulalias Compañía de Danzas Femeninas

Hugo Nanni

Ballet Pepe Díaz

Leticia Aranda

Los Hilos del Viento

Freddy Romero

Carafea

Los Nocheros

El Belicho Pascual Gutiérrez

Ballet Piriqui Pérez

Luz Segura

Q`Lokura

DOMINGO 21 DE JULIO - 21 HS

Compañía de Tango Mala Junta

Ballet Argentina

Grupo Aykén

Valentín Asesor

Daniela Figueroa

Estudio de Malambo Chúcaros

Las Voces del Viento

Emilce Quinteros

Ballet El Gaucho

DJ Johni Monzón

Ke Personajes