• Dólar
  • BNA $890.5 ~ $930.5
  • BLUE $1345 ~ $1345
  • TURISTA $1424.8 ~ $1424.8

13 C ° ST 11.65 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Los 10 mejores alimentos para combatir la gripe y el resfrío

Los virus que circulan en los meses de frío hicieron su entrada triunfal con las bajas temperaturas y muchas personas atraviesan cuadros respiratorios desde hace unas semanas. Qué comer para potenciar el sistema inmunológico y hacer frente a las enfermedades.

(Foto: Pexels)

01 Junio de 2024 23.03

El frío extremo se hizo sentir mucho antes este año en Argentina, y con las bajas temperaturas llegaron los virus respiratorios propios de los meses de otoño e invierno. Así es que chicos y grandes se ven afectados desde hace algunas semanas por cuadros de gripe y resfrío de mayor o menor intensidad pero siempre molestos y condicionantes de las actividades cotidianas.

En este contexto, más que nunca la alimentación es clave, ya que bien sabido es que en el intestino se aloja el 80% del sistema inmunológico y lo que se come impacta de manera directa en su funcionamiento.

Así, para potenciar las defensas del propio organismo contra virus y bacterias, vale la pena conocer qué alimentos sumar a la dieta por estos días.

 

Los 10 mejores alimentos para combatir la gripe

Té verde. Entre los múltiples beneficios de esta infusión, investigaciones señalan que colabora con el control del peso y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico contra gripes y resfríos. Puntualmente, son las catequinas -uno de sus componentes esenciales- con su poder antioxidante las que pueden ayudar al sistema inmunitario a mantener alejada las enfermedades respiratorias.

Cítricos. Frutas como el kiwi, la naranja, los frutos rojos, las mandarinas, el limón y el pomelo son ricas en vitamina C, esencial para el funcionamiento del organismo y para estimular el sistema inmunitario. Y dado que el cuerpo no la puede fabricar, es clave ingerirla mediante la dieta para asegurar los requerimientos diarios del organismo.

Frutos secos y semillas. En opinión de la presidente de la Academia de Nutrición y Dietética de la Universidad del Sur de Florida, Lauri Wright, “estos alimentos son ricos en vitamina E, la cual desempeña una importante función en el sistema inmunitario porque fomenta el crecimiento de las células T”- Las nueces son una opción especialmente buena, ya que las investigaciones demuestran que tienen un efecto muy positivo en el microbioma intestinal.

Yogurt. Al igual que el kéfir, el chucrut, el kimchi, la kombucha y el miso, el yogurt contiene probióticos que ayudan a desarrollar bacterias intestinales saludables para combatir las infecciones. Según remarcó Wright, “un microbioma saludable es clave para la inmunidad”.

Salmón. Es uno de los pocos alimentos que proporcionan vitamina D, la cual desempeña un importantísimo papel en la regulación del sistema inmunitario. Además, el salmón es buena fuente de proteínas y es un pescado graso saludable que aporta Omega-3, que ayuda a regular y fortalecer la inmunidad, y puede ayudar a prevenir infecciones del tracto respiratorio.

Brócoli. El brócoli se posiciona como un recurso valioso en la prevención de resfriados. Estudios han confirmado que el brócoli, junto con otras verduras crucíferas, tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico gracias al sulforafano, un compuesto químico vegetal que activa genes antioxidantes y enzimas en células inmunitarias
específicas. Esta acción combate los radicales libres, disminuyendo así el riesgo de padecer enfermedades.

Espinaca. Se destaca como una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes, como la vitamina A. Y si bien la mayoría de la población mundial no ingiere suficientes vegetales en su dieta diaria, los expertos no se cansan de recomendar la incorporación de esta nutritiva hoja verde en la alimentación siempre que se pueda.

Zanahoria. Son una rica fuente de vitamina A, un nutriente reconocido como “la vitamina antiinflamatoria”porque mantiene la piel y los tejidos de todo el cuerpo sanos y en funcionamiento, y las investigaciones demuestran
que desempeña un papel fundamental en la mejora de la función inmunológica. Además, el betacaroteno presente en esta verdura es un nutriente soluble en grasa que mantiene la salud de la visión, además de fortalecer el sistema
inmunológico.

Ajo. Según explicó la nutricionista Romina Pereiro, “el ajo es un superalimento que aporta muchos beneficios para la salud, entre ellos, fortalecer el sistema inmunológico”. “Sus propiedades están fundamentadas en los componentes sulfurados, como por ejemplo alicina, que en su estado natural, o sea crudo, es cuando aporta más beneficios”, precisó.

Jengibre. El jengibre se destaca como uno de los alimentos más efectivos para aliviar los síntomas del resfriado,
la gripe y las afecciones respiratorias. Además de despejar las fosas nasales, los expertos afirman que actúa como un eficaz expectorante. Asimismo, contribuye a regular la temperatura corporal, lo cual es crucial para prevenir enfermedades. Agregar un poco de esta raíz a los jugos, tés o caldos ayuda a combatir la inflamación.

 

Qué alimentos conviene evitar durante la gripe

 

Del mismo modo que existen alimentos que potencian el sistema inmune durante un cuadro de gripe o resfrío, hay otros que deshidratan, provocan inflamación o interrumpen el sueño y los especialistas aconsejan evitar.

En ese sentido, los dulces, los alimentos procesados, las frituras o el picante pueden debilitar el sistema inmunológico y fatigar la digestión. Además, los especialistas recomiendan no salar demasiado los alimentos y evitar las bebidas como el café o el alcohol, para no debilitar el organismo y garantizar una recuperación más rápida.

Por último, es muy importante durante estos procesos dar al cuerpo el descanso adecuado para recuperarse rápidamente.