• Dólar
  • BNA $889.5 ~ $929.5
  • BLUE $1335 ~ $1335
  • TURISTA $1423.2 ~ $1423.2

26 C ° ST 26.33 °

Unión Radio 91.3 en vivo

UTA, en alerta y movilización por la falta de pagos

Foto: César Gómez.

09 Septiembre de 2020 01.15

Nuevamente, la demora de la transferencia del subsidio a las empresas de transporte pone en alerta y movilización a los trabajadores del transporte público. El tema recurrente desde hace meses, otra vez se hace presente y se combina con el regreso a la Fase 1. Todos estos elementos complican el panorama, puntualmente a los trabajadores que otra vez deben reclamar por el pago de sus salarios. Al respecto, Juan Vergara, secretariado general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional Catamarca-La Rioja, confirmó la medida gremial y señaló en cuanto a los plazos: “Tuvimos el decreto de regreso a la Fase 1 y después, el feriado. Eso nos tiró un poco para atrás”.  
El sindicalista dijo a Diario LA UNIÓN que espera que este jueves, el conflicto pueda estar destrabado. “El jueves, tal vez, tengamos un panorama más definido con respecto al subsidio. Hasta el momento, no hay nada. Todo está en trámite”. 
Mientras tanto, se agilizan los trámites y las reuniones con los responsables del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y Transporte. Ambos organismos son los responsables de destrabar el pago, que debe ser derivado luego a las patronales. En ese contexto, el gremialista se mostró preocupado porque, nuevamente, la fecha y los plazos se incumplen mientras las empresas refieren que de, esta forma, “les resulta imposible hacer frente a los pagos” de los trabajadores. 
“El tema de sueldos se lo reclamamos a la empresa. Ellos aducen que mientras no reciban los subsidios, les resulta imposible hacer frente a los pagos. Por eso, vamos a buscar una reunión de carácter de urgente, para ver qué novedades tenemos. Ninguna empresa pagó”, aclaró. 
Vergara, en cuanto a la relación de la forma en que se desarrollará el servicio con el retorno a Fase 1 de aislamiento, dispuesto por el Ejecutivo provincial, apuntó: “Mantuvimos una comunicación con los empresarios cuando el gobernador dispuso volver a Fase 1. Nos informaron que el servicio será mínimo, como un día domingo”.